lunes, 20 de agosto de 2012

LA LEY DE LA RECIPROCIDAD



LA LEY DE LA RECIPROCIDAD
En Matemáticas, física, química y en todas las ciencias existen leyes o principios fundamentales, pero también en la amistad existe un principio básico y fundamental *La reciprocidad* la cual define el Diccionario  como la acción mutua de dar y recibir. Es decir te dan lo mismo que tú das.
La amistad es una relación de reciprocidad. No vale que se quiera mantener una amistad con alguien, ambas personas han de desearlo y deben participar de un similar concepto de lo que significa la amistad y de la implicación que conlleva.
Muchas personas viven esperando que los demás les den; aceptación, aprobación, que te reconozcan, que te valoren, que te promuevan, que te traten bien, que te saluden con cariño, que te saluden con los brazos abiertos, siempre andamos esperando que nos traten bien y aunque a algunos no les gusta reconocerlo siempre es así, nos gusta que reconozcan y nos den lo que nos merecemos.
Pero pocas veces somos nosotros quienes nos sentamos a pensar que es algo que nosotros tenemos que dar primero, mucha gente espera recibir pero no se acuerda de dar primero, al poner en practica la ley de la reciprocidad se darán cuenta que en la medida que yo me preocupo de darle al otro aceptación, aprobación, reconocimiento, valoración, calidez, una sonrisa, cariño, los demás te devolverán lo mismo. Lo mismo pasa a la inversa si doy mala cara, maltrato, disgusto, desaprobación la gente me lo devuelve y normalmente me lo devuelve mas rápido y en mayor medida de la que yo le di.
La ley de la reciprocidad te dice que lo que siembras eso cosechas y es algo que innatamente tenemos los humanos, devolvemos lo que nos dan.
Pensemos en tratarlos a ellos primero bien yo se que a veces esto es  difícil, por  que nos lo ponemos a pensar; como voy a darle yo primero aceptación, aprobación o tratar bien a fulano o a mengano si el no lo hace con migo pero pensemos que la otra persona este pensando lo mismo que nosotros, así que alguien deberá de empezar y esa persona debemos de ser nosotros.
Propongámonos como experimento dedicar un par de días  a darle primero  a otros lo que esa persona les gustaría les de a ustedes y verán como funciona mágicamente la ley de la reciprocidad, aunque suene un poco común, nunca he conocido a nadie de esas personas carismáticas, autenticas, cálidas, exitosas en su vida profesional, laboral, en sus relaciones personales que no hallan sido primero ellos los que dan, desde la manera de como contesta el teléfono, a veces les llamamos a personas que nos hacen sentir bien con su tono de voz que les da gusto que se les halla llamado “hola María que gusto escucharte” ,hay otra gente que te contesta  el teléfono “si”, ”hola”, ”Que quieres” y uno se pregunta para que le llame o es un mal momento  o realmente no tiene ningunas ganas de escucharme, pensemos nosotros primero como emitimos esos mensajes antes de pensar que nos devuelven y si siguen este principio básico de la ley de la reciprocidad verán que cosecharan cosas interesantes.
Pueda que con el pasar de los tiempos las formas de comunicación y de como se relacionaran las personas cambie pero este principio no cambiara, por citar ejemplos: Los teléfonos celulares, las redes sociales. Si ustedes se dan cuenta el principio no cambia, que te envíen un mensaje de texto hasta una llamada perdida es una señal que alguien se recuerda de ti, y que espera  saber de ti pero si nunca le dejas una señal amparándote en que como nunca me escribís, hablas etc., no estamos poniendo en práctica la reciprocidad. En las redes sociales, cuantos no las usan la mayoría pero imagínese cuando alguien le envía un twit  lo usual  es que esa persona espera una respuesta pero cuantas veces no pasa que les escribe y le escribe y nada no existe interés de parte del otro. En facebook cuando alguien te escribe en Inbox, te etiqueta en una fotografía, te da un toque, te escribe en el muro, o simplemente te comenta una fotografía lo ideal es poder dejar un agradecimiento por los comentarios pero al final sea cualquiera que sea el medio que ocupes para comunicarte con tus amigos La ley de la reciprocidad siempre será aplicable, cabe mencionar que este principio o ley como le queramos llamar es aplicable a nuestras relaciones personales, profesional y laborales etc.